¿Qué es el grupo de materiales H?
Existe una correspondencia directa entre algunos de los grupos ISO P e ISO H. Dependiendo del estado del material, el material puede pertenecer a un grupo ISO P o a un grupo ISO H. Los materiales de P2 y P3 se pueden encontrar en H3 después del endurecimiento, P4 y P5 se pueden encontrar en H5 y P6 y P7 se pueden encontrar en H7 después del endurecimiento.
El acero endurecido se utiliza para fabricar objetos metálicos que están sujetos a altos niveles de fuerza o abuso. Por ejemplo, algunas piezas automotrices están hechas de este material, especialmente las utilizadas para camiones. Las herramientas de mano y las brocas a menudo consisten en este tipo de acero, al igual que muchas cuchillas.
Una de las principales ventajas del acero endurecido es su resistencia añadida contra el desgaste y la abrasión. Este material puede soportar frecuentes abusos y cargas pesadas sin daños ni fallos. También es más capaz de resistir el óxido y la corrosión que los productos de acero estándar.

Pentagrama ISO H.
Seco clasifica la maquinabilidad de los materiales en función de 5 propiedades principales: abrasión, ductilidad, temple por deformación, conductividad térmica y dureza.
ABRASIVIDAD, se define como variaciones de dureza causadas por elementos de aleación capaces de formar carburo duro, óxido y partículas intermetálicas. Esto provoca un desgaste excesivo de los filos de corte Algunos ejemplos de materiales altamente abrasivos son las aleaciones de níquel y los plásticos reforzados con fibra de carbono.
LA DUCTILIDAD, que resulta en la adhesión y el built up acumulado, se refiere a una alta elongación en la fractura de un material. Esta es una de las dificultades clave en el mecanizado de aluminio y aleaciones de titanio.
EL ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN se produce cuando el corte endurece una superficie en comparación con el material en bruto. Se trata de un reto conocido que hay que superar al mecanizar aleaciones con base de Ni.
LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA se refiere a la conducción térmica del material. La conductividad térmica se refiere a la capacidad del material para conducir el calor. Cuanto menor sea la conductividad térmica de un material, más calor se concentrará en el filo de corte, incrementando excesivamente la temperatura en esa zona.
LA DUREZA es la resistencia de un material a la deformación. Cuanto mayor sea la dureza, mayor será la fuerza necesaria para deformar el material. La alta dureza también produce una alta generación de calor.
¿Desea saber más sobre este material?
Descubra nuestro programa STEP
¿Ya tiene una aplicación en mente para este material?
Encuentre la herramienta adecuada en un minuto con Suggest!
Directrices básicas para el mecanizado de materiales ISO H, por ejemplo, mecanizado de acero endurecido:
- Las cargas mecánicas muy altas son su principal preocupación (que conducen al desgaste de flanco y cráteres y a la rotura de los filos de corte)
- Utilice una profundidad de corte y alimentación de pequeña a media
- Utilice la velocidad de corte para equilibrar la vida útil de la herramienta con consideraciones económicas en el proceso
- Utilice materiales de corte de carburo o PCBN específicos y una geometría de corte fuerte
- Se recomienda un refrigerante con emulsión (4% – 6%)

Extracción de la pestaña ISO H.
Inline Content - Survey
Current code - 5fce8e61489f3034e74adc64